Dejando a un lado la cantidad de tatuajes que brotan por todo mi cuerpo, el rasgo más característico de mi físico es la barba.
Sinceramente no tengo ni idea de cómo se llama el estilo de barba que llevo ahora, si es hipster, yeard o lo que sea, sencillamente me da igual cómo se llame, el caso es que es una barba de las que captan miradas.

Sí, lo menciono porque me doy cuenta, cuando me encuentro paseando por algún barrio nuevo de la ciudad en la que esté viviendo, desde la acera de enfrente giran la cabeza y no me miran a los ojos precisamente.
No lo digo mucho menos por presumir, pero como sabes, no publico fotos mías en internet y quiero que te hagas una idea.
¿No sabías que no publico fotos? creo que lo comento en varios de mis capítulos, me tomo muy en serio mi privacidad y tú también deberías.
A lo que vamos, mi barba es espléndida porque la cuido todos los días y salvo algún día que hay que dedicarle bastante más tiempo, suele ser un ritual muy sencillo y sólo necesito unos pocos minutos después de la ducha matutina.
Índice de contenidos
¿Cómo empiezo a dejarme barba? Consejos para dummies.
Una vez que te has decidido a dejarte la barba larga, lo primero que vas a necesitar es paciencia, mucha paciencia.
Una barba larga decente a la que empezar a cuidar no se consigue en dos días, se tarda, cada uno tiene su propio ritmo pero sí es importante que la empieces a cuidar, y empieces a cuidarte tú de paso, a partir de la primera semana.
Hay que mantener la piel hidratada para evitar picores por ejemplo. En estos primeros días, lo mejor es ir dejándola crecer a su ritmo y lavarla con un jabón natural específico para barba.
Hago hincapié en natural, porque cada piel es diferente, hay muchos jabones con aditivos que no necesitas y que pueden sentarte mal o provocarte una reacción alérgica, sin embargo esto no debería pasar con un jabón natural.
Ve pensando que en algún momento vas a tener que ir a un barbero profesional, él te va a ver la cara y te va a dar posiblemente mejores consejos que yo porque te está viendo y es su profesión.
Un barbero profesional te va a aconsejar qué tipo de barba debes llevar y te ayudará a empezar a darle forma.
Hazme caso, la visita a un profesional una vez que tengas una barba crecidita es indispensable, lo vas a agradecer y mucho.
Hacerlo todo tú sólo y sin ayuda, posiblemente te termine quitando las ganas.
También debes hacerte a la idea de que vas a tener que invertir un poquito de dinero en un buen material, la barba exige un cuidado constante y aunque tengas que gastar algo más, al principio, creeme, merece la pena.
Hacerse con un buen kit de recorte es una buena idea, aunque ya hablaremos más adelante de ello.
Una buena toalla de algodón, que uses sólo para la barba.
Un buen par de peines, yo por ejemplo tengo uno para la barba y otro para el bigote.
Unas buenas tijeras, un buen neceser, una máquina versátil y una buena cuchilla (o tirar de desechables de una única hoja).
Jabón, aceite, cera, un secador de temperatura regulable y… un buen neceser.
Todo esto cuesta dinero, evidentemente, yo te hablaré más adelante sobre lo que uso y por qué y sobre los que he usado y por qué ya no uso.
Pero siempre ten presente, que vas a necesitar paciencia, sobre todo al principio, luego creeme, es un ritual de la mañana más tras salir de la ducha.
Y aunque no tengas que salir de casa, la barba te la tienes que cuidar igualmente.
Empezando a dejarse barba, más perdido que un sordo en un tiroteo.
Venga, al lío.
¿Te has dejado barba alguna vez? Pues sáltate los primeros tres párrafos, si no, sigue leyendo.
Si nunca te has dejado barba y como vas a estar una semana sin afeitarte lo más probable es que te pique o quizá te moleste. El tema de sentirte incómodo se pasa con el tiempo, tu tranqui.
Los picores seguramente se deban a que mientras crece pelo en la cara, la piel se descama, bueno para eso hay que hidratar un poquito la piel, aquí varía mucho qué hidratante usar dependiendo de tu tipo de piel, como yo no sé qué piel tienes, puedes ir adelantando la visita al barbero y preguntarle.
Yo por ejemplo no tuve ese problema porque siempre he tenido barba de 4 o 5 días pero sí he tenido épocas en las que me picaba algo, entonces usaba la crema facial hidratante para piel grasa (la que yo tengo), de la marca Bulldog.
No se han encontrado productos.
Al usarla te da una sensación de fresquito muy agradable y lo que es mejor, no te deja sensación de tener grasa o que te hayas echado nada en la cara. Simplemente se ve tu piel, la notas fresca y sin picores.
Mano de santo oyes.
Hay cientos de marcas y de tipos, por ejemplo para pieles secas o mixtas, a mi esta me fue bien, averigua qué tipo de piel tienes y coge la mejor para ti, si no te haces a ella, cambia, es cuestión de prueba y error o… pasamos directamente a preguntarle al barbero.
El que ya ha tenido barba, es aquí donde hay que empezar a leer.
Voy a suponer que me has hecho caso, ha pasado un tiempo y empiezas a tener una barba considerable, una semanita, pelos por todas partes, desperdigados y tú más perdido que un pedo en un jacuzzi.
Bueno, va siendo hora de ir planteándose tu primera visita al barbero. Quizá tu peluquero sepa, pero yo te recomendaría buscar una buena barbería con referencias de clientes, échale un ojo a Google por tu zona.
Mientras encuentras a tu barbero ideal, vamos a ir viendo.
¿Cómo me dejo crecer la barba?
Primero, tienes que tener en mente que tienes que elegir un tipo de barba que se adapte a la forma de tu cara, que luego nos flipamos y parece que llevamos una barba postiza.
No a todos nos queda bien un tipo de barba, hay que saber y probar, investiga a ver qué barba quieres dejarte e imagínate con ella. ¿Te ves bien? Ese es tu objetivo entonces.
Dejar crecer la barba requiere paciencia y cuidados.
Tienes que dejarla crecer hasta alcanzar una longitud que permita empezar a maniobrar con los pelos e ir dándole forma.
No hay formas milagrosas, es cuestión de tiempo, no busques crecepelos para barba porque no hay, chato. No intentes acelerar el proceso, paciencia.
Durante este proceso, que te puede llevar unas semanas, lo mejor es una buena crema hidratante para barba e ir comprando cosas que vas a necesitar, por ejemplo, un buen cepillo y unas buenas tijeras.
Quizá encuentres todo en uno de estos kits como los de Viking Revolution:
No se han encontrado productos.
Este por ejemplo es muy completo y para el precio que tiene, está muy bien, porque además incluye aceite y bálsamo con los cuales te puedes ir familiarizando para tu barba más adelante.
Para esta primera etapa de crecimiento de la barba, lo veo más que ideal.
Ya que estamos, te dejo un vídeo de Matty Conrad, fundador de Victory Barber & Brand, donde te explica cómo afeitarte en casa una buena barba.
Está en inglés, pero puedes activar los subtítulos.
Según va pasando el tiempo y tienes tu barba mucho más cuidada y te empiezas a convertir en un pro (já) prefieres comprar las cosas por separado, pero para empezar, hazte con un buen kit como ese.
Tienes que familiarizarte con el uso del cepillo y de las tijeras, puesto que las vas a usar hasta el día que te quites la barba.
Y esto nos da entrada para lo siguiente que es bastante importante.
¿Cómo recortar la barba al principio?
El pelo de la barba es en realidad “vello androgénico”, que básicamente quiere decir que el crecimiento depende de la testosterona, esta determina el grosor del pelo, la velocidad de crecimiento, etcétera.
Por eso te decía que no hay fórmulas mágicas, crece dependiendo de nuestras hormonas, así que tú, a tu ritmo.
Ahora bien, según va creciendo, unos pelos crecen más que otros, unos salen para un lado, otros para otro… hay que ir recortando y educando un poco la barba.
Para ello viene muy bien el peine que traen los kits que como los que te he comentado anteriormente, ya que tienes un lado con púas finas que te servirá para peinar la barba hacia abajo y recortar con las tijeras los pocos pelos que hayan crecido demasiado.
Esta es una técnica que sin duda tu barbero te va a decir cómo empezar a hacer, fíjate en sus manos, cómo coloca el peine tras el cepillado y recorta los pelos rebeldes.
Después para perfilar, en mi opinión lo mejor que puedes utilizar para empezar es una cuchilla desechable de una hoja.
¿Por qué de una hoja? Porque así evitarás pasarte y recortarte el apurado de más.
Buscas perfilar y es el primer corte que va a quedar apurado delineando la barba, luego con la práctica, puedes tirar como yo de navaja.
No te preocupes por que quede mejor o peor, la barba siempre tiene arreglo, ten cuidado y sobre todo paciencia, y si no lo has hecho ya, ahora en serio, toca la visita al barbero.
Exponle tu intención, qué tipo de barba quieres dejarte, qué productos te recomendaría él para tu tipo de piel y cuándo debes pasar por su sillón para un buen afeitado profesional.
Yo suelo ir una vez cada cuatro meses a un barbero de la ciudad en la que me encuentre porque descubro cosas nuevas, trucos, productos nuevos y chico, que te afeite un profesional, aunque sea para retocarte, es muy relajante.
Así me cuido yo la barba.
Ahora te voy a contar cómo me cuido yo la barba, puede que mis consejos no te sirvan para nada o difieran mucho de los que te haya recomendado tu barbero.
Yo te hablo de mi experiencia, de cosillas que he ido aprendiendo durante años de cuidados de mi barba, así que algo sé, no soy un experto ni mucho menos, pero oye, ya me hubiera gustado a mí encontrarme este capítulo cuando decidí empezar a dejarme barba.
Lavo la barba todos los días.
Todos son todos.
Y con productos específicos para la barba. Si eres de los que se lava todo el cuerpo con el mismo jabón, olvídate.
El champú de la cabeza no vale para la barba, punto. El pelo de la barba es mucho más grueso y áspero que el de la cabeza, necesitas un producto especial y gracias a que vivimos en una sociedad consumista, ya hay gente que ha pensado antes que tú en esas cosas y ha creado los jabones para barba.
Champú.
Aquí es cuestión de gustos, por ejemplo a mi no me gusta que el champú tenga ninguna fragancia en particular así que uso el BullDog Original 2 en 1:
No se han encontrado productos.
Después de probar muchas marcas es con la que más cómodo me encuentro, me echo un chorrito en la mano y con un suave masaje me enjabono toda la barba.
Cuando me lavo la barba, no tengo ninguna prisa, recuerda que es un pelo más delicado que el de la cabeza, pasa un rato agradable y masajeate la barba, que el champú penetre bien en todos los pelos y los limpie bien.
Yo encuentro esta marca muy bien porque tiene extractos de aloe vera, aceite de camelina y té verde, será el aloe vera lo que hace que me siente bien, no lo sé, como te digo, me gusta y es con el que más cómodo me encuentro yo.
Puedes empezar comprando este o bien ir probando hasta que encuentres uno que te siente bien, con el que te sientas cómodo y por supuesto que te puedas permitir, ya que es algo que tienes que usar todos los días, aunque no son excesivamente caros.
Dejo actuar un par de minutos y aclaro bien toda la barba.
Secado.
Después del lavado toca el secado de la barba.
La barba nunca puede retener humedad, nunca. La barba, aunque esté hidratada, no debe tener humedad.
Para esto hay dos opciones, yo uso ambas pero luego te explico por qué, toalla o secador.
Si es una toalla, yo te recomiendo una buena toalla de algodón. Yo uso una toalla de mano de la marca Utopia Towels y siempre es la misma toalla para la barba.
No se han encontrado productos.
Las compré un día (un juego entero) y desde entonces son las que uso siempre.
Uso una de tamaño de mano exclusivamente para la toalla. Son de algodón y muy suaves, compres la que compres, que sea de algodón, tu cara y tu barba lo van a agradecer.
Con ella me hago el secado general tras el lavado, de forma suave, sin tirones, dejando que la toalla empape y quite el mayor resto de agua posible y después doy paso al secador.
¿Por qué un secador? Porque con él doy forma al bigote, sobre todo y por manía, me siento más cómodo si después de un buen afeitado me paso el secador para eliminar restos de humedad.
Pero ojo, no vale cualquiera, aunque tampoco necesitas uno especial.
Yo uso este de la marca Absolute Blow pero puedes usar cualquiera que tenga regulador de potencia y de temperatura.
No se han encontrado productos.
Como te dije antes, el pelo de la barba no es igual que el de la cabeza, al ser más grueso y áspero necesita un cuidado más especial.
A potencia media y con ayuda de mi peine (en mi caso uno de la marca Charlemagne), separo un poco los pelos del bigote y le doy la forma con el secador.
Y hablando de peines, paso a explicarte cómo me peino yo la barba.
Cepillado de la barba
He probado infinidad de peines, en serio, de todo tipo y al final me he quedado con dos que tengo en mi neceser.
Un cepillo de la marca BartZart, una marca que hace cepillos para barba con cerdas de jabalí.
Con este hago el cepillado general de la barba.
Siempre me cepillo de arriba hacia abajo, a favor del pelo, de forma suave procurando guiar el pelo hacia donde yo quiero.
Es un cepillo muy suave, ancho y las cerdas hacen que el peinado sea más suave y no se produzcan tirones, los cuales terminan rompiendo el pelo y creeme, que eso jode mucho.
No se han encontrado productos.
Y luego tengo el Charlemagne, como ves, es un peine parecido al que viene con el kit de principiante.
No se han encontrado productos.
Con este lo que hago es perfilar y peinar el bigote, es un peine con un buen espacio entre púas lo que me parece más cómodo que uno que las tenga muy finas (al menos para mí) y junto con el secador, procuro dar forma a mi bigote.
Procuro separar bien siempre que puedo el pelo del bigote del de la barba.
Mi bigote es llamativo y lo recorto con maquinilla sólo para hacer el contorno del labio, de esta forma puedo dejar un bigote con un pelo más largo encima de la barba.
Recorte y perfilado.
Para el perfilado yo utilizo dos piezas, una maquinilla eléctrica y una cuchilla.
Para mantener el corte general de la barba utilizo una buena máquina, me gasté un buen dinero en su día pero veo que ahora son bastante más asequibles.
Es un modelo parecido a este de Braun.
No se han encontrado productos.
Lo importante para mí es que tiene diferentes reguladores para cada zona de la barba pues por los laterales necesito una medida y por la parte superior necesito algo más apurado.
Otra cosa no, pero Braun hace cosas de un diseño muy simple y que encaja todo a la perfección, a un precio que es bastante asequible para la calidad que tiene.
No hay que irse a algo muy profesional mientras cuides día tras día tu barba.
Con una máquina como esta y los accesorios de corte, voy más que sobrado.
Para los toques manuales tiro de unas tijeras pequeñas de barbero, uso unas muy parecidas a estas, también de la marca Charlemagne pero son un modelo más viejo, ya llevan mucho tiempo conmigo.
No se han encontrado productos.
Con estas y un buen pulso el cual he ido perfeccionando con el tiempo me recorto la barba y no dejo pelos perdidos.
Es importante que compres unas buenas tijeras, de las que te duren mucho tiempo, que corten y si es posible que se puedan afilar.
Créeme que no quieres tijeras malas que terminan doblando el pelo a las dos semanas de usarlas y acaben en la basura.
Ah y para el recorte final, el perfilado profesional yo uso una navaja, quizá por comodidad (ahora, porque al principio no me apañaba).
No te comparto enlace porque no la encuentro online, tiene muchos años, pero es una navaja de barbero profesional, quizá por eso no está disponible o yo no la encuentro.
Para el caso, te vale cualquier cuchilla desechable de una única hoja como las King C. Gillette.
No se han encontrado productos.
Que te puede gustar más o menos, pero realmente a calidad precio no les gana nadie.
Para el perfilado superior y el del cuello es ideal pues hace un afeitado muy apurado y muy elegante, eso sí, cortan como un demonio, así que ojo con lo que haces.
Hidratar la piel.
Cuando piensas en aceite para barbas quizá creas que lo que estés cuidando es el pelo, pero no es así, lo que estás cuidando es la piel de la que brota el pelo.
Se trata de reducir al mínimo la irritación de la piel, al fin y al cabo, el pelo de la barba al ser áspero puede llegar a molestar e irritar la piel, y eso coleguilla hay que cuidarlo.
Aquí para gustos colores, yo utilizo aceites naturales porque me gusta la sensación que dejan, tanto de frescor en la piel como de brillo en la barba.
Como sabes viajo mucho, y muchas veces en climas muy distintos, así que suelo cambiar con frecuencia pero siempre entre dos o tres aceites concretos o marcas al menos,
King C. Gillette y Bulldog son mis recomendaciones.
De King C. Gillette yo utilizo un aceite natural que tiene aceites sacados de aguacate, nueces de macadamia, jojoba, etc o eso pone en el paquete.
Es este de por aquí, con un par de gotitas basta.
No se han encontrado productos.
Personalmente no me hidrata tanto la piel como el de Bulldog pero para climas más fríos me va muy bien, deja una barba con un brillo muy bonito, tiene una fragancia muy agradable y deja la barba suave.
Se absorbe muy rápido (al menos en mi caso) y no deja sensación de haberte echado aceite, lo cual es bueno.
Por otro lado, mi preferido y el que más uso es el Bulldog Skincare con aloe vera, camelina y té verde.
No se han encontrado productos.
Para mi no hay otro mejor, me acondiciona la barba, me hidrata la piel y sobre todo me deja el pelo de la barba muy suave, cosa que se agradece después en futuros cepillados.
Te vas a encontrar cientos de marcas, es cuestión de probar, yo he probado los aceites de Charlemagne o Hey Joe! y son muy buenos productos, la sensación es muy buena y los recomiendo, pero ahora mismo no son los que uso.
De todas formas, te los dejo por aquí porque merecen la pena probarlos, es cuestión de gustos y para eso hay que probar.
No se han encontrado productos.
No se han encontrado productos.
Darle forma a la barba.
Es una de las tareas más coñazo y satisfactorias al mismo tiempo.
Coñazo porque al principio tardas en moldear tu barba a gusto, como tú te ves guapo o que te queda bien, pero hostia.
Cuando lo consigues es puro placer, dar el toque final para salir hecho un pincel con una barba espléndida.
Para eso ¿qué uso? cera natural.
Aquí sí que yo no puedo recomendarte otra que no sea la de Charlemagne.
He probado muchas, sobre todo de las que aparecen en los primeros resultados o como patrocinadas y no me gustan nada.
Algunas no fijan lo suficiente, otras son muy grasas y en otras el aroma es abrumador.
No se han encontrado productos.
Sin embargo, probé la Beard Balm y desde entonces no uso otra. Fija lo justo, yo como te digo tengo una barba poblada y la mantengo en su sitio todo el día.
Mi bigote es grandote y lo fija exactamente como yo quiero.
Tiene un olor muy agradable y yo que no suelo usar colonia ni perfume, lo agradezco.
Con ella termino mi ritual cada día para dar el toque perfecto a la barba y el bigote dando como resultado una barba grande, poblada, con aspecto suave y esponjosa y que llama la atención.
Dieta saludable para la barba. Seamos sinceros.
A ver, he leído una cantidad enorme de tonterías sobre esto.
A cada uno nos crece la barba de una manera, por ejemplo el pelo de la barbilla crece más rápido que el de la mejilla.
A todos no nos crece igual, yo he pasado épocas de mi vida comiendo auténtica porquería y la barba me crece igual, claro que entonces no me cuidaba en absoluto y tampoco le prestaba la atención a si el pelo de mi barba tenía buena salud.
Científicamente sólo puedo decir, y habiéndome basado en leerlo en diferentes artículos, que el pelo necesita ciertas vitaminas para crecer sano.
Vitaminas A, B, C, E y biotina, concretamente son las que el pelo necesita para crecer sano. Se supone.
Yo te aseguro que mi dieta no influye para nada en el crecimiento de la barba, quizá influya más mi estado de ánimo que lo que coma, beba o deje de comer.
Otra cosa es que tengas que comer de todo y cuidarte, pero de eso no va este capítulo ni yo soy quién para decir nada sobre qué debes comer y qué no.
Cuida de tu cuello igual que cuidas de tu barba.
Parece mentira pero muchos hombres que se dejan barba se olvidan del cuello, total, como lo tapa la barba… coño, ¡precisamente por eso debes cuidarlo!
Mantén el cuello aseado y afeitado, es importante mantener un equilibrio entre lo que es la barba y lo que no.
Queda muy feo en mi opinión que te cuides mucho la barba y luego tengas el cuello con una barba de dos días y la piel sucia.
Hidrata esa piel, cuídala, utiliza alguna crema exfoliante sin que toque el pelo para eliminar el exceso de sebo si tienes, algún tónico que rejuvenezca la piel.
Ten en cuenta que es una zona que al tener la barba poblada, muchas veces queda oculta y recibe menos luz y por lo tanto menos vitaminas, es una zona que sufre y necesita de cuidados.
Yo procuro afeitar la zona en cuanto tengo algo de pelo y la hidrato con una crema facial rejuvenecedora.
No entro en si creo en la palabra rejuvenecedora o no, pero se llama así, en mi caso concreto uso la de la marca Men’s Master.
No se han encontrado productos.
Me echo un poquito para cuidar de la parte del cuello, frente y zona de la nariz para aprovechar cuando me paso y me va muy bien.
Tiene un aroma, digamos… masculino que no empalaga e hidrata lo suficiente la piel como para dejarla niquelada.
Mantenimiento. Hay que ser constante por cojones.
Dejarse una barba larga y cuidarla necesita mucho trabajo sobre todo al principio.
Luego una vez que te haces a ello es un ritual más como lavarse los dientes y pasarse el hilo dental como teóricamente debe hacerse para mantener una correcta higiene dental.
Al principio parece un coñazo pero luego te das cuenta de que tu dentista tenía razón, al igual que te darás cuenta que tu barbero también y que los rituales de los que te he hablado en este capítulo vienen muy bien.
Lucir una buena barba necesita trabajo y paciencia, después es mantenimiento. Yo llevo ya camino de seis años con la misma barba, algo más larga incluso.
Con el tiempo vas cambiando, hay días que te la afeitarías pero entonces debes recordar todo el trabajo que llevas, así que no tomes esa decisión si te has bebido un par de cervezas.
Hazme caso, es un mantenimiento sano, quizá 10 o 15 minutos diarios al principio, pero luego pasa y lo haces prácticamente como el que conduce en modo autómata y sin darse cuenta ya ha llegado a donde va cada mañana.
Pero hay que ser constante majete, el que algo quiere algo le cuesta.
Ya disfrutarás de las miradas más adelante si es lo que buscas.
A mi, me vale con verme y sentirme bien.
Y a ti también debería.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
© 2023 gazto.blog – Información legal